Chicas "yoo":

Chica qe qiera ser parte de las "chicas yoo", tiene ke hacer los siguientes pasos :
1)- Tienes qe eligir un nombre qe te guste mucho.
2)- Entra en la pagina de Msn.
3)- Registrate con un nuevo Msn con el apodo qe te guste del el nombre qe eligiste anteriormente ( el mail debe terminar en ..._yoo ) Ejemplo : justi_yoo@hotmail.com
4)- Luego de eso me encargo yo, pero deben agregar el contacto candee_yoo@hotmail.com

jueves, 21 de mayo de 2009

¿Había paraguas en 1810?
Sí, era un invento que se había difundido en Europa. Pero, ¿habían llegado a Buenos Aires? Por supuesto. En un aviso publicado en el Correo de Comercio en 1810, se ofrecían paraguas ingleses que costaban entre cinco y diez pesos, según la calidad.








Los globos aerostáticos
El 26 de mayo de 1809, y para festejar el cumpleaños del rey Fernando VII, se inauguró la costumbre de lanzar al aire globos aerostáticos, eso sí, sin tripulantes. Ese día se elevó desde la Plaza de la Victoria (lo que hoy es la Plaza de Mayo) un globo de gran tamaño con unas coquetas banderas españolas colgando en la parte inferior. También se lanzó un globo en Buenos Aires cuando Cisneros llegó a la ciudad para hacerse cargo del Virreinato.








El teatro
A los porteños les encantaba ir al teatro. Claro que aquellos teatros eran muy diferentes de los de ahora, tanto que… ¡el público tenía que llevar su propia silla si quería ver la obra sentado! Además, tenían una salita anexa para las mujeres que iban solas, así no las molestaba ningún caballero demasiado atrevido.








La ruleta
El juego de la ruleta se instaló en Buenos Aires un año antes de la Revolución de 1810. Y le gustó tanto pero tanto a la gente que uno de los alcaldes del Cabildo, Agustín de la Cuesta, se preocupó muchísimo por lo que se conocía como "la rueda de la fortuna". Según él, "había picado en abastecedores, jornaleros, hijos de familia e incluso esclavos". Es decir, fue todo un éxito.

No hay comentarios:

Publicar un comentario